El VI Congreso #HablemosBIM 2024 mostró avances tecnológicos sobre la Digitalización y gestión de activos para el Sector de la Construcción y la Industria

 

Caracas. -El Colegio de Ingenieros de Venezuela (CIV), con el apoyo de sectores empresariales nacionales e internacionales, llevaron a cabo el Congreso #HablemosBIM 2024, celebrado el pasado 7 de diciembre de 2024 de forma online, cuyo tema central fue los “Gemelos Digitales en la Gestión de activos”.

#HablemosBIM 2024, contó con la participación de expertos que mostraron la importancia de la aplicación de las tecnologías con la Metodología BIM para la Digitalización de los activos construidos o por construir y la Gestión del mantenimiento en el Sector AECO, (Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operaciones), con el fin, de mejorar la eficiencia, optimizar los procesos y garantizar la sostenibilidad en la industria de la construcción.

El ing. Enzo Betancourt, presidente del CIV dio la bienvenida al congreso y catalogó como un hecho histórico los proyectos de gemelo digital de la sede del CIV e industria, desarrollados bajo la dirección del Ing. MSc. Leonardo Mata, Ceo de DataLaing y presidente del Congreso #HablemosBIM, junto el apoyo de profesionales venezolanos y asesoría internacional.

Seguidamente comenzó la sesión de presentaciones con el Ing. MSc. Leonardo Mata, que hizo referencia a los requerimientos internacionales del gemelo digital y destacó algunos ejemplos de casos de éxito en Venezuela.

Posteriormente, el arquitecto Ignasi Pérez Arnal (España) señaló la importancia de la digitalización en el ámbito de la productividad empresarial y en el sector de la construcción. De igual forma, los demás exponentes se refirieron a temas importantes relativos a los beneficios de la digitalización y su repercusión en la automatización de los procesos industriales y constructivos.

Las ponencias nacionales e internacionales permitieron mostrar una visión de las distintas posibilidades que hay para la recuperación de la infraestructura nacional a través de los gemelos digitales y la metodología BIM.

“Nos preparamos para afrontar el 2025 con entusiasmo, planteando un gran evento en noviembre de 2025: #HablemosBIM 2025: BIM Summit Venezuela”. Por lo cual, hicieron un llamado a todos los actores a sumarse a la iniciativa, que en esta oportunidad contará con apoyo internacional.